EL PAêS

 

Colocaci—n de estructuras supera el interŽs cantonal

Sala IV ordena a municipios no obstruir instalaci—n de torres

Autorizaciones para radiobases no implican cambios en planes reguladores

Gobierno, alcaldes y empresas conf’an en que fallo ayude a acelerar permisos

Your browser does not support iframes.

Mercedes Aguero R. maguero@nacion.com 12:00 a.m. 22/11/2011

Las torres para antenas celulares son un tema de interŽs nacional que excede la esfera cantonal y las municipalidades no pueden entorpecer su instalaci—n.

As’ lo dict— la Sala Constitucional en un voto emitido este 16 de noviembre y cuyas argumentaciones fueron reveladas ayer en un comunicado de prensa.

Ese tribunal destaca que el Estado se comprometi— a la luz del Derecho Internacional Pœblico, a contar con una infraestructura robusta, s—lida y normalizada en materia de telecomunicaciones.

ÒConsecuentemente, las municipalidades del pa’s no pueden establecer regulaciones y requisitos asimŽtricos que impidan una infraestructura normalizada y uniformeÓ, indica la Sala.

Los magistrados adem‡s, fueron contundentes Òen que la autonom’a de los municipios no los habilita para sustraerse de competencias de evidente interŽs pœblico y nacionalÓ, como Žste.

La Sala IV tambiŽn aclar— que el uso del suelo para la construcci—n de torres debe ser emitido de conformidad con la reglamentaci—n vigente en el ayuntamiento.

Es decir, no es necesario modificar los planes reguladores existentes ni someter las solicitudes de las empresas Òa tr‡mites que pueden obstruir o retardar el proceso de contar, a nivel nacional, con una infraestructura s—lida, robusta y uniforme en materia de telecomunicacionesÓ.

Aplauso y queja. Representantes de las nuevas operadoras celulares, Ricardo Taylor, de Claro, y Jorge Abad’a, de Movistar, aplaudieron la resoluci—n.

Ambas empresas tienen en tr‡mite decenas de permisos para instalar torres para las antenas de sus redes de telefon’a celular.

Gobiernos locales, como Montes de Oca, Tib‡s, Santo Domingo y Barva no resuelven las solicitudes argumentando ausencia de reglamentos para torres. Estas limitaciones les impiden a las empresas llevar la se–al celular de sus redes a los usuarios.

El fallo tambiŽn fue aplaudido por representantes del Gobierno, alcaldes y la C‡mara de Infocomunicaci—n y Tecnolog’a.

El alto Tribunal se pronunci— sobre el tema al declarar sin lugar un recurso de amparo interpuesto por el abogado Federico Alvarado contra el alcalde de Goicoechea, îscar Figueroa, por autorizar la colocaci—n de antenas en una azotea.

El recurrente aleg— que el plan regulador cantonal no tiene nada previsto sobre la instalaci—n de torres para telefon’a m—vil ,por lo cual el permiso otorgado por el alcalde carece de sustento jur’dico.

Figueroa dijo ayer que el reglamento para la instalaci—n de esas estructuras est‡ suspendido por acuerdo del concejo municipal.

ÒAqu’ todo es pol’tico y cuando la gente viene a quejarse porque tiene la torre a 50 metros de su casa y que le baja la plusval’a y que si tiembla les cae la torre encima, entonces todos se vuelven a ver y se rasgan las vestidurasÓ, cont—.

Para los alcaldes de Montes de Oca, Fernando Trejos ,y de Barva, Mercedes Hern‡ndez, la resoluci—n ayudar‡ a despejar dudas de cara a las solicitudes pendientes.